La gente de Puri.sm ha publicado una serie de fotos del teléfono libre. En estas se pueden ver el interior, el tamaño de la carcasa y algunas apps en ejecución.
Artículo de The Guardian sobre una de las cosas un poco raras que están ocurriendo en el mundo anglosajón últimamente: el intento de acabar con el cifrado de datos.
Tiene una forma similar a la Game Boy con una pantalla de 10 veces más resolución. Será compatible con juegos de la consola de Nintendo y algunos modelos de Atari aunque no hay demasiados detalles. Si esto no acaba siendo vaporware, saldrá el año que viene a un precio de 200€.
Aunque en realidad Vista no fue un sistema operativo tan malo como se recuerda, en su salida hubo muchas críticas. Un responsable de desarrollo de la compañía explica que los tiempos no se calcularon correctamente y que debido a eso, había que estar constantemente parcheando el código.
La compañía estadounidense de procesadores y otros integrados, no podrá firmar acuerdos de exclusividad en la UE hasta que terminen las investigaciones antimonopolio que hay en marcha.
Uno de los entornos de escritorio más extendidos en Linux acaba de sacar una nueva versión. Recibe actualizaciones en varias de sus herramientas además de mejoras de rendimiento como el hecho de haber portado el programador de tareas a C++ desde Bash.
Larabel vuelve a las andadas con sus macrocomparativas de sistemas operativos. Esta vez ha elegido la gama doméstica más alta de Intel para comparar varias distribuciones Linux con la última versión de Windows. Los resultados no dan un claro vencedor en general, aunque en tareas específicas cada uno tiene su fortaleza.
Apenas hay placas base que lleven soporte para la versión 5 de la especificación y ya están saliendo datos de la siguiente. En cuanto a los buses de comunicaciones, parece que se está siguiendo una especie de ley de Moore ya que el ancho de banda se duplica cada tres años.
Alguien ha publicado una herramienta que permite gestionar desde la consola ciertos parámetros de estos portátiles. El programa permite modificar la configuración del tackpoint, elegir los puntos para iniciar y detener la carga de la batería y rebajar la tensión del procesador.
El comando que permite ejecutar órdenes como si fuéramos root, tiene un fallo de seguridad que hace que los usuarios con restricciones, puedan ejecutar programas como superusuario.
En la actualidad, los controladores de nVidia incluyen una docena de componentes opcionales y no en todos ellos se puede elegir la opción de no ser instalados como es el caso de la telemetría. TechPowerUp ha sacado una herramienta que elimina de la instalación todos los programas innecesarios.
En NotebookCheck han publicado una comparativa usando distintos modelos de portátil con estos tres procesadores. El resultado es que el Ice Lake supera por un 16% al Zen más rápido. Resulta interesante las diferencias entre fabricantes que montan un mismo procesador.
Hay infinidad de sitios que te dan tu IP pero todos están plagados de publicidad. En cambio este, ofrece la información de una forma limpia, ordenada, en varios formatos (como XML o JSON) y no tiene ni publicidad ni rastreadores.
Este programa permite ejecutar juegos clásicos de aventuras en un PC actual. Para poder jugar, necesitas el juego original ya que ScummVM hace uso de sus datos. Lo único que hace es reemplazar los ejecutables originales. En esta nueva versión viene con soporte para 16 nuevos juegos.