O podrían no usarla, porque es sólo un rumor. De ser cierto, el uso de DDR5 en estos chips de 10nm junto a un incremento de un 50% en la caché y la incorporación de los gráficos Gen12, supondrían una mejora importante con respecto a los Ice Lake.
Terminando con esta tanda de Krampak, volvemos a ver un Coffee Lake, muy similar en todos los aspectos al i3-9100 pero con dos núcleos extra. En este caso se acerca el i7-7700k , aunque el i7 le saca un 20% en multihilo.
Krampak nos ha traído tres nuevos procesadores a nuestra base de datos. El primero es este, un i5-8265U que salió hace algo más de un año y que con sus 4 núcleos y un TDP de sólo 15W, es capaz de igualar al i7-3770K en monohilo.
¿Desde dónde está escrito esto? Iba a mirarlo en el foro (rama del banco de pruebas) pero no lo veo.
krampak
Vale ahora al responder lo he visto. Se crea una rama directamente en el foro de la categoría. Me ha despistado que en "nuevos posts" (no leídos) veía el resumen de la semana pero en cambio éstos no los veía.
cobito
@krampak No tengo completamente claro cómo llevar esto. Lo de ir haciendo las minireviews en el hilo del banco de pruebas al final ha hecho que sea imposible localizar un modelo concreto y haya una mezcla de historias que no tiene mucho sentido.
De esta forma, el que tenga la CPU en cuestión, tiene la posibilidad de dar sus impresiones, hacer su propia minireview o lo que sea y mantenerlo todo más ordenado.
Los nuevos controladores para tarjetas gráficas de AMD vienen con mejoras de rendimiento en Call of Duty: Modern Warfare, The Outer Worlds y Chernobylite.
La supremacía cuántica se alcanza cuando se consigue un ordenador cuántico que es capaz de realizar tareas que un ordenador clásico no puede. Google se ha pavoneado en los últimos días de haberla alcanzado. Desde IBM dicen que no es más que palabrería y que en Google no han conseguido nada de eso.
En Phoronix han hecho una comparativa entre la nueva arquitectura de la GPU integrada de Intel y la anterior generación. En algunas pruebas, se llega casi a triplicar el rendimiento.
Los Tremont serán los próximos procesadores de bajo consumo de Intel y estrenarán nivel de integración. Las instrucciones por ciclo aumentarán hasta un 30% con respecto a Goldmont+ (la anterior arquitectura) y habrá chips de hasta 4 núcleos con 4.5Mb de caché L2.
Gnome se ha visto afectada últimamente con problemas legales debidos a patentes absurdas. En el blog de uno de sus colaboradores explican cómo están determinados, no solo a defenderse, sino a ir a por estos timadores a degüello.
Las cosas se están moviendo rápido últimamente y después de un estancamiento en niveles de integración, la miniaturización de la puerta parece que ha cogido velocidad de crucero.
El soporte nativo de este tipo de dato de coma flotante de 16 bits, lleva tiempo viéndose en implementaciones como AVX512. Está destinado al procesaminto de redes neuronales y parece que AMD se va a subir al carro próximamente.
Las actualizaciones de estabilidad y seguridad que ofrecen los fabricantes de procesadores, se pueden aplicar tanto por BIOS como a través del sistema operativo. En este caso le ha llegado la hora a Linux, algo que no debería significar demasiado para quienes tienen el firmware de la placa base actualizado. Por otra parte, al ser código cerrado y no tener detalles por parte de AMD, no se sabe exactamente qué cambios trae.
Desde ayer se puede descargar la septuagésima versión del navegador de Mozilla. Se han mejorado los mecanismos de privacidad y seguridad. También trae mejoras de rendimiento específicas para Windows y MacOS.
En Techspot han publicado un una comparativa entre los dos modelos de 400€. La GPU de Nvidia queda algo por debajo de la de AMD en prácticamente todas las pruebas.